Siendo un claro favorito como los destinos a visitar si se quiere conocer una ciudad llena de historia, cultura y a la vez modernidad, Viena es un lugar que lo tiene todo. Aquí puedes hallar de todo un poco, para todos los gustos, y un claro ejemplo de esto es el Parque Rathaus, un sitio lleno de naturaleza y tranquilidad, ideal para escapar del agite e incomodidad de las calles.
Índice
Historia del Parque Rathaus en Viena
El origen del parque se remonta años atrás, en 1863 cuando Francisco José I le encargó al jardinero de la municipalidad un parque en la zona donde se realizaban los desfiles. El doctor Rudolf Siebeck no perdió tiempo y puso manos a la obra, finalizando 10 años después, en 1873.
El diseño particular del parque, proviene del mismo Rudolf, quien pensó en crear algo más sencillo y alegre, que agregara un contraste en los edificios de la zona y el ambiente natural.
Qué ver en el Parque Rathaus en Viena
Al ser un parque abierto al público, la belleza se concentra en las plantas que provienen de distintas partes del mundo. Existen todo tipo de ejemplares, desde rosas hasta altos árboles. Otra cosa que resalta a este parque son los eventos que alberga, pues es común presenciar conciertos, proyecciones de películas, mercados y en navidad, la pista de hielo. Así también es posible encontrar varios monumentos en diversas partes del parque.
Cómo llegar
Para disfrutar de este conocido parque de Austria, lo más recomendable es usar el Metro, conocido en Viena como el U-Bahn. Basta con subirse en la línea U2 con dirección a la estación Rathaus, en la cual debes descender. Allí solo tendrás que caminar hasta el parque, fácil de ubicar, pues está frente al ayuntamiento de Viena.
Precios y horarios
Para conocer este relajante y colorido sitio, puedes entrar libremente pues no existe una tarifa paga ni se compran boletos. Por otra parte, el horario es igual de libre, pues está abierto las 24 horas del día. Así que si deseas realizar una caminata tranquila, el Parque Rathaus es el destino indicado para ti.
Deja un comentario