El Palacio Belvedere, o como se llama en alemán Schloss Belvedere, fue originalmente la residencia veraniega del Príncipe Eugenio de Saboya.
Es un conjunto arquitectónico barroco formado por dos palacios que los une un gran jardín de estilo francés, que está dividido en 3 niveles representando distintas alegorías. El par de Palacios Belvedere se han convertido en museos, albergando el Museo de Arte Barroco austríaco, el Museo de Arte Medieval austríaco y la Galería de arte austríaca. Encontrará allí una colección de valor de frescos imperiales.
Índice
Alto Balvedere
Ubicado en el punto de más altura del jardín está el edificio del Alto Belvedere. Esta edificación es la principal del conjunto Belvedere, posee una fachada llamativa y elaborada. No obstante, su interior no es tan palaciego como se espera, detalle que decepciona a los turistas que esperan ver el interior de un palacio. Las estancias que están decoradas son la de la capilla, el hall y el Salón de Mármol. Pero del resto falta decoración, las instalaciones son utilizadas como salas de exhibición de la Galería Austríaca con piezas de la Edad Media en adelante, más parecido a un museo que a un palacio. El cuadro más destacado de la Galería Belvedere es El Beso de Klimt.
En la planta baja de este palacio hay piezas maestras del arte barroco y del arte medieval, obras como estas también hay en la capilla. Pasando a la primera planta, hay obras vienesas provenientes de los años 1880-1900. La segunda planta se dedica al neoclasicismo y al romanticismo, allí también está la colección Biedermeier.
Bajo Belvedere
El Bajo Belvedere es más pequeño que el Alto Belvedere y su fachada no es tan llamativa como la de este último. En el Bajo Belvedere se exhiben colecciones del arte barroco austriaco, hay piezas de artistas que fueron protagonistas de la Edad de Oro vienesa. Entre sus salas más destacadas están:
- Sala de los Grotescos
- Galería de Mármol
- Salón de los Espejos
- Orangerie
El Orangerie del Palacio Belvedere se encuentra junto al Bajo Belvedere. Es una elegante edificación que en su época se utilizó como invernadero. En la actualidad, el espacio se usa para albergar distintas exposiciones temporales.
Video
Historia del Palacio Belvedere
El Palacio Belvedere se construyó entre los años 1714-1723 por J. Lukas von Hildebrandt para el príncipe Eugenio de Saboya. Luego de la derrota de los turcos, se levanta este palacio como lugar para fiestas que aumentaran la fama del príncipe. Tras el fallecimiento del príncipe Eugenio, la emperatriz María Teresa adquiere este palacio.
Uno de los acontecimientos de importancia que tuvo lugar en este palacio fue la firma del tratado de Estado de Austria en 1955. Esta firma significaba la independencia del país tras la Segunda Guerra Mundial y la casi década de ocupación aliada.
¿Visitar o no el Palacio Belvedere?
Si estas planificando tu itinerario de viaje a Viena y no sabes si incluir una visita al Palacio Balvedere o dejarlo por fuera en tu paso por Viena, ten en cuenta cuanto tiempo dispones. Si vas pocos días a la ciudad, te recomendamos que mejor visites el interior de los Palacios Hofburg y Schönbrunn, estos tienen una decoración interior que te encantarán. En cambio, el Palacio Belvedere puedes simplemente verlo por fuera, también es bonito pasear por sus jardines, pero su interior realmente no es tan interesante ni palaciego.
Localización
El Palacio Belvedere se localiza en la entrada principal en la calle Prinz Eugen Strasse, 27 Viena.
Horarios de visita
Para visitar el Alto Belvedere puedes ir cualquier día, pero en las horas comprendidas de diez de la mañana a seis de la tarde.
El Bajo Belvedere, de igual forma, puedes ir todos los días de 10 de la mañana a seis de la tarde. Aunque los días miércoles extienden el horario de apertura hasta las nueve de la noche.
Los establos del Palacio Belvedere están abiertos todos los días de diez de la mañana a doce del mediodía.
Precio de las entradas al Palacio Belvedere
Para entrar al Palacio Belvedere los adultos deben pagar 19 €, lo que incluye el acceso tanto al Alto como al Bajo Belvedere, así como al Orangerie.
Los estudiantes de hasta 26 años de edad y los de tercera edad pagan 16,50 €.
La entrada es gratis para quien tenga menos de 18 años o posea una Vienna Pass.
Cómo llegar
Para llegar al Palacio Belvedere en transporte público, usa la línea D del tranvía y quédate precisamente en la parada Schloss Belvedere. También puedes usar la línea 71 del tranvía y bajarte en la parada Unteres Belvedere.
Si tomas el metro de Viena, la línea U1 te deja en la estación Südtiroler Platz que es la parada más cercana del metro. También puedes quedarte en la estación Taubstummengasse con la línea U1 y en Karlsplatz con las líneas U1, U2 y U4, paradas que están relativamente cerca.
Monica
buenas noches
, debería hacer un viaje a Viena en agosto y quería saber si para ver el Belvedere desde el exterior y los jardines hay una tarifa de entrada o es gratis
Gabriel
Hola, para ver el Palacio Belvedere desde el exterior y los jardines no hay necesidad de pagar una tarifa de entrada, es totalmente gratis. Sin embargo, si desea ingresar a los museos dentro del Palacio Belvedere, como la Galería Belvedere o el Museo Austriaco de Arte Medieval, se requerirá una entrada y deberá pagar una tarifa correspondiente.
Isabel
Hola, Necesito información: soy estudiante y me gustaría saber cómo aprovechar los descuentos para estudiantes. ¿El carnet universitario es suficiente para acreditar mi condición de estudiante o es necesario algún documento en particular? Espero que puedas ayudarme, muchas gracias.
Gabriel
Si te refieres al folleto universitario austriaco (Studentenausweis), ciertamente está bien, no creo que el español sea reconocido, es posible que necesites una tarjeta de estudiante internacional.
Juan
Muy agradable, un placer visitarlo. La historia de este edificio es fascinante y uno debe tomarse el tiempo para echar un vistazo a este hermoso edificio.
Cristina
Visitamos el palacio y nos encantó la decoración de las habitaciones, admiramos las pinturas y la hermosa vista del enorme jardín. Definitivamente vale la pena una visita
Gabriel
Me alegra saber que disfrutaste de tu visita al Palacio Belvedere en Viena y que te encantó la decoración de las habitaciones y las pinturas, así como la hermosa vista del jardín. ¡Es un lugar impresionante y sin duda una de las atracciones turísticas más populares de la ciudad!