Viajar a Viena

  • Guía Turística
  • Dónde Dormir
  • Qué ver
  • Actividades y tours
  • Visitas cercanas
  • Viena » Que Visitar » Museos
museo albertina viena

Museo Albertina

El Museo Albertina está localizado en el centro de Viena. En él se da albergue a una enorme  colección gráfica – una de las más extensas a nivel mundial – con alrededor de 65 mil dibujos y casi el millón de grabados, que combinan antiguos y modernos.

En el museo se destaca los fondos de Alberto Durero, algunos expuestos en el Museo del Prado en el año 2005. En tu viaje a Viena el Museo Albertina es uno de los puntos turísticos que ver a tener en cuenta.

Interior Museo Albertina
Interior Museo Albertina

Índice

  • 1 Breve Historia del Museo
  • 2 Colecciones del Museo Albertina
    • 2.1 Colección Batliner
  • 3 Datos importantes para visitar el Museo Albertina
    • 3.1 Localización
    • 3.2 Como llegar
    • 3.3 Horarios de visita
    • 3.4 Precio de la entrada
    • 3.5 Lugares cercanos que visitar
  • 4 Mapa

Breve Historia del Museo

La Albertina fue construida en una de las partes que quedaron de pie de la muralla de Viena, precisamente el Bastión de Augusto. Antes en ese lugar se encontraba el Ministerio de Construcción, que se construyó a mediados del s. XVII. En el año 1745 este edificio sufrió  remodelaciones para que sirviera de palacio al director del Ministerio, en honor de su nombre se reconoció como el Palacio Taroucca.

Albertina Viena
Albertina Viena

Con el tiempo el edificio fue residencia de Alberto de Sajonia-Teschen, gobernador de los Países Bajos de la familia Habsburgo. Este personaje mandó a traer desde Bruselas su colección de frescos. Para este propósito la edificación fue ampliada por L. Montoyer. Los descendientes de Alberto fueron enriqueciendo la colección.

Se consideran al Duque Alberto y al conde Durazzo como los pioneros de esta colección que se inició con 30.000 piezas de arte regaladas al duque de parte del conde en el año 1776. El objetivo del regalo era formar una colección de pinturas que sirviera para las generaciones posteriores y que se distinguiera por educarlos y resaltar el poder de la moral.

Alrededor de cincuenta años después el Archiduque Carlos de Austria modificó en parte el edificio, centrándose en la decoración interior. Un siglo después, el edificio que alberga el Museo de la Albertina junto a la colección de pinturas, pasó de manos de los Habsburgo a pertenecer a la República de Austria.

En el año 1920, la colección de grabados se unió a la colección de lo que fue la biblioteca de la corte. Un año después se le nombró como Albertina.

En el año 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, la Albertina sufrió graves daños por los bombardeos. Fue en 1998 cuando se remodeló completamente permitiendo que en la actualidad esté abierta al público.

Colecciones del Museo Albertina

La colección del Museo Albertina está conformada en gran parte por obras sobre papel, incluyendo acuarelas y por una cantidad sorprendente de grabados. También se encuentra dentro de la colección del museo fotografías y planos arquitectónicos.

colección del Museo Albertina
colección del Museo Albertina

En lo referente a los dibujo hay una muestra considerable y de gran valor del artista Durero, con ciento veinte piezas que incluyen entre otras la acuarela Liebre y el Autorretrato con 13 años.

Hay además ejemplares de Pisanello, Ghiberti, Miguel Ángel, L. da Vinci, Barocci, Pieter Brueghel, Federico, Van Dyck, Fragonard, entre otros. Representantes del impresionismo y de otros movimientos de finales del s. XIX y parte del s. XX, como Renoir, Cézanne, Schiele, también se encuentran allí.

Museo de la Albertina
Museo de la Albertina

En cuanto a los grabados del museo, la cantidad que alberga es sumamente colosal. Comienza en s. XV y sigue con piezas de Durero, Schongauer, L. van Leyden, Raimondi, e incluso Picasso, algunos representantes del pop art y otras obras de autores vivos.

El Museo de la Albertina expone las obras en papel de forma temporal, su colección permanente la ocupa la colección Batliner. La razón de esto es que la conservación del papel es exigente, por su sensibilidad a la luz y a los efectos de la humedad.

Colección Batliner

Desde el año 2007, el Museo Albertina presenta unas 500 obras (en su mayoría pinturas) que provienen de los s. XIX y XX, abarcando desde el Impresionismo hasta A. Katz.

Batliner
Batliner

Estas piezas son conocidas como la Colección Batliner, por ser obras que la pareja que con ese apellido reunió desde 1960. La colección la conforman artistas de renombre como Monet, Degas, Cézanne, Matisse, Derain, Kandinsky, Ernst, Magritte, Miró, Picasso, Giacometti, Bacon, Richter, Baselitz, entre otros.

Datos importantes para visitar el Museo Albertina

Localización

  • El Museo Albertina se localiza en Agustinerstrasse, 1 Viena.

Como llegar

  • Puedes llegar al museo en metro, en tranvía o en autobús. En metro usa la línea U3 y quédate en la estación Herrengasse, en tranvía toma las líneas 1/ 2/ D y haz parada en Oper, y en autobús utiliza la línea 3A y quédate en Albertinaplatz.

Horarios de visita

  • El museo abre al público todos los días de 10 de la mañana a 6 de la tarde, y los días miércoles extiende su Horario de visita hasta las 9 de la noche.

Precio de la entrada

  • El precio de la entrada es de 12, 90 € para los adultos, 8,50 € para los estudiantes de menos de 26 años de edad, 9,90 € para los de la tercera edad, y es gratuita la entrada para quienes tengan menos de 19 años de edad y para los que posean la Vienna Pass.

Lugares cercanos que visitar

La Biblioteca Nacional Austriaca se encuentra a 160 metros, Escuela Española de Equitación de Viena 350 metros, Cripta Imperial de Viena a 160 m, y el Palacio Hofburg de Viena 350 metros.

Mapa

hoteles
Reserva alojamiento al mejor precio
alquilar coche
Alquiler de coches
Donde alojarse en Viena
Donde alojarse en Viena

Las mejores zonas y hoteles

Que ver en Viena
Que ver en Viena
Museo de Historia Natural
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Deja un comentario: Cancelar la respuesta

Guía de Viena

  • Información turística
  • Clima, cuando viajar
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse, Transporte
  • Viena moneda
  • Mercados y compras
  • Museos
  • Parques y jardines
  • Salir de fiesta
  • Qué hacer
  • Dónde Comer
  • Viajar con niños
  • Viena en dos días
  • Precios en Viena
  • Vienna City Card, Tarjetas turísticas

¿Que Visitar?

  • Ringstrasse
  • Ópera de Viena
  • Parlamento de Austria
  • Palacio de Schönbrunn
  • Palacio Imperial de Hofburg
  • Prater
  • Palacio Belvedere
  • Catedral de Viena
  • Ayuntamiento de Viena
  • Hundertwasserhaus
  • Cripta Imperial de Viena (Kaisergruft)
  • Stadtpark
  • Escuela Española de Equitación
  • Casa de Mozart
  • Biblioteca Nacional Austriaca
  • Palacios de Viena
  • Torre del Danubio
  • Naschmarkt
  • Museo de Historia del Arte de Viena
  • Barrio de los Museos (MuseumsQuartier)
  • Bosques de Viena
  • Museo Albertina
  • Museo de Historia Natural
  • Museo de Carruajes Imperiales
  • Centro Histórico
  • Museo del Globo Terráqueo
  • Museo del Reloj
  • Parque Zoológico de Schönbrunn
  • Iglesia de San Carlos Borromeo
  • Viena Ring Tram
  • Museo Freud
  • Café Central
  • Casa de la Música (Haus der Musik)
  • Iglesia Votiva
  • Iglesias en Viena
  • Monumentos de Viena
  • Casa de las Mariposas (Schmetterlinghaus)
  • Burgtheater, Teatro Nacional de Austria
  • Museo de Historia Militar
  • Museo de Viena
  • Casa de Beethoven

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Viena
  • Estaciones de Esquí de Austria
  • Salzburgo
  • Bratislava
  • Linz
  • Baden
  • Graz
  • Hallstatt
  • Innsbruck
  • Valle de Wachau
  • Abadía de Melk
  • Krems an der Donau

© 2023 · Viajar a Viena · Legal · Privacidad · Contacto