La Biblioteca Nacional Austriaca es una de las bibliotecas a nivel mundial más bonita y de renombre y la biblioteca barroca más grande de Europa.
La misma recibe el legado de la antigua Hofbibliothek, es decir, de la Biblioteca Imperial de la familia Habsburgo.
La Österreichische Nationalbibliothek (ÖNB), así es su nombre en alemán, tiene casi 8 millones de documentos. En tu paso por el centro de Viena no dejes de entrar a la Biblioteca Nacional Austriaca. Al entrar, su estilo barroco no pasará desapercibido. Además, su sala principal te encantará, te remontará a la época de la realeza y te mostrará interesante obras de entonces. Esta sala, el centro de la biblioteca, es conocida como la Sala Imperial. Sigue leyendo y entérate más detalles sobre la Biblioteca Nacional Austriaca, su historia, su colección y su Sala Imperial.
Índice
Historia de la Biblioteca Nacional Austriaca
En el año 1920 se le dio su actual nombre de Biblioteca Nacional Austriaca, cuando la era imperial finalizó. Pero la historia del edificio que alberga esta impresionante biblioteca se remonta a más tiempo atrás. Para los años 1723 a 1726 se levantó esta edificación de estilo barroco, diseño de J. B. Fischer von Erlach y construido por su hijo J. E. Fischer von Erlach. De esta forma, se cumplía con el encargo del emperador Carlos VI que requería un lugar para albergar la biblioteca de la corte. Así tuvo lugar, en el s. XVIII, un edificio que llega a ser una joya arquitectónica y se convierte, en la actualidad, en una maravillosa biblioteca histórica.
Impresionante colección
La Biblioteca Nacional Austriaca se localiza por el Hofburg de Viena (el Palacio Mollard-Clary alberga, también, algunos de sus fondos). El verdadero valor de esta biblioteca está en sus fondos, tiene desde papiros y manuscritos hasta incunables, libros antiguos y mapas. Posee, además, partituras musicales y autógrafos, así como grabados, globos terráqueos y celestes, entre mucho más. Su colección se enriquece al recibir de la Casa de Habsburgo todas sus posesiones de lo que entonces era la Biblioteca Imperial. Esta biblioteca antecesora funcionaba desde el s. XVI, tiempos de Maximiliano II, y su colección pasaba los 35 mil ejemplares. Libros que hablaban sobre el esperanto, la lengua internacional más difundida, así como de otras lenguas artificiales, había también libros escritos en esa lengua.
Dentro de la Biblioteca Nacional Austriaca hay tres museos de interés, uno sobre papiros, otro de globos terráqueos, y uno más sobre el esperanto. Sus más de 8 millones de libros, documentos y objetos se distribuyen en la propia biblioteca y en los respectivos museos.
Entre los objetos que se exhiben en este edificio, hay dos que atraen a muchos. Se trata de un par de sorprendentes globos barrocos venecianos. Uno es un globo terrestre y el otro es un globo celeste. Cada uno tiene más de 1 m de diámetro.
La Sala Imperial
La Sala Imperial de la Biblioteca Nacional Austriaca es su estancia principal. Se trata de una imponente sala con más de setenta metros de longitud y con veinte metros de alto. Una cúpula adornada con obras de Daniel Gran, reconocido pintor de la corte, corona la Sala Imperial.
Las estanterías de esta sala, hechas de madera de castaño, resguardan libros que datan de los años 1500 a 1850. Es una impactante colección de más de doscientos mil libros, de los cuales hay quince mil volúmenes que le pertenecieron al Príncipe Eugenio de Saboya. También hay otros libros que provienen de bibliotecas monásticas, esas que fueron cerradas por José II cuando tuvo lugar las reformas religiosas. Es más, se considera que tiene una de las colecciones de mayor tamaño de escritos que tratan sobre la Reforma del conocido Martín Lutero.
El ambiente que te envuelve en la Sala Imperial de la Biblioteca Nacional Austriaca, es bastante idílico, entre estatuas de mármol, pinturas de adorno y estantes llenos de libros antiguos. Sin duda, vale la pena conocer esta sala.
¿Como visitar la Biblioteca Nacional Austriaca?
La visita a la Biblioteca Nacional Austriaca es una interesante parada en Viena. No es para menos, pues esta biblioteca sorprende hasta al más indiferente.
Es que más que una agrupación cualquiera de libros, se trata de una biblioteca de buen gusto que posee la atracción de un elegante museo. Localizada en pleno centro de la capital de Austria, cercana a otros puntos de interés turísticos vieneses, en una excelente zona donde alojarse en Viena, no requiriendo mucho tiempo para visitarla y siendo unas de las bibliotecas más impresionantes y bonitas de todo el mundo, ¿qué esperas para conocerla?
Como llegar
- La Biblioteca Nacional Austriaca se ubica en Josefsplatz, 1.
- Para llegar puedes tomar el metro y quedarte en la estación Herrengass de la línea U3 o en la estación Stephansplatz de las líneas U1-U3.
- Sino, toma el autobús de la línea 3A y quédate en la parada de Albertinaplatz.
Horarios
- Abre al público todos los días de 9 de la mañana a 9 de la noche.
Precio entradas
- La entrada ronda por los 8€, mientras que para los estudiantes o los que tengan la Vienna City Card le queda en 6€, con la Vienna Pass la entrada queda gratis.
Buenas! 🙂 están actualizados los precios?