Viajar a Viena

  • Guía Turística
  • Dónde Dormir
  • Qué ver
  • Actividades y tours
  • Visitas cercanas
  • Viena » Que Ver » Monumentos y Atracciones
escuela espanola equitacion

Escuela Española de Equitación

Última Actualización: 19 de marzo de 2021

La Escuela Española de Equitación ubicada en Viena, se trata de una importante institución dedicada a la equitación, cuya característica principal es la doma clásica, teniendo como aspectos fundamentales la raza lipizzana de sus caballos y la técnica tradicional de doma al estilo español.

El nombre de esta escuela en alemán es Spanische Hofreitschule.

viena escuela española de equitacion

Índice

  • 1 Importancia de la Escuela Española de Equitación en Viena
    • 1.1 Descripción de la Escuela
    • 1.2 Breve Historia
    • 1.3 Caballos Lipizzanos
  • 2 Visitar la Escuela Española de Equitación
    • 2.1 UBICACIÓN
    • 2.2 HORARIO DE VISITA
    • 2.3 COMO LLEGAR
    • 2.4 PRECIO ENTRADA
  • 3 MAPA

Importancia de la Escuela Española de Equitación en Viena

La importancia de la Escuela Española de Equitación en Viena ha sido tal que ahora es uno de los símbolos tanto de la capital como del país, al punto de que la Escuela es la imagen que adorna la moneda de cinco euros que salió en el año 2006 para celebrar la presidencia de Austria de la Unión Europea. En cuestión de turismo, también tiene un papel crucial en la ciudad, siendo uno de los sitios más visitados por los turistas en Viena. En el año 2015, la Unesco declaró tanto la Escuela como la equitación clásica Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La Escuela Española de Equitación de Viena, que fue creada en el año 1571, mantiene intacta su técnica desde entonces. Lo que significa que son más de 400 años dedicados a la equitación y la doma clásica. Lo  que resulta en una tradición importante de Viena y por eso se convierte en una de sus instituciones más destacadas.

Descripción de la Escuela

La Escuela Española de Equitación se encuentra localizada en el Hofburg de Viena, antiguo palacio imperial de la familia Habsburgo, la escuela es un anexo del mismo. El estilo del picadero es barroco.

edificio que alberga la escuela
Palacio Imperial de Hofburg – edificio que alberga la escuela

La raza de caballos con las que trabaja la Escuela Española de Equitación es lipizzana, es aquella  originaria de Lipizza (lo que ahora es Eslovenia y antes pertenecía al Reino de Hungría) Esta raza le ha dado fama a la escuela y a su vez la escuela le ha dado renombre a los caballos.

Breve Historia

En 1571 se fundó la Escuela Española de Equitación en Viena, llegando a ser una de las pioneras en su  tipo. La palabra española del nombre de la escuela proviene porque originalmente los caballos que usaba la escuela eran de raza española y estaban dotados para la doma del más alto nivel.

El edificio que alberga la Escuela Española de Equitación tiene menos tiempo que la institución. Carlos VI del Sacro Imperio mandó a construir el establecimiento para los años 1729-1735. El arquitecto J. B. Fischer von Erlach se encargó de la obra y construcción del edificio.

En el año 1735, también se inauguró la Escuela de Invierno. Este espacio tenía la intención de dar clases de equitación a los jóvenes aristócratas que le gustara esta disciplina. La sala de la Escuela de Invierno de estilo barroco, es realmente impresionante. En la actualidad, se realizan en ella prácticas y presentaciones con caballos Lipizzanos.

Caballos Lipizzanos

La corte imperial de Austria realmente disfrutaba de la cría y doma de caballos que fueran de raza. Este hobby llevó a que el archiduque Carlos, a final del s. XVI, fundara el picadero de Lipizza. Este lugar aún mantiene y continúa la tradición de cría de caballos.

caballos lipizzanos

Los primeros caballos que se usaron en Lipizza fueron traídos desde España. Caballos de raza que se caracterizan por ser de color negro hasta la edad de ocho años, luego la mayoría pasan a ser de color blanco.

Caballos y jinetes requieren de una extensa preparación, que puede llevar más de una década. Solo así se consigue la complicidad necesaria para realizar los movimientos acordes con la música como si fueran uno solo.

Visitar la Escuela Española de Equitación

Si quieres conocer la Escuela Española de Equitación tienes dos formas de hacerlo. Una es comprando entradas para uno de sus espectáculos ecuestres. Una maravillosa experiencia en donde  podrás ser espectador de sus únicas funciones, en donde caballos Lipizzanos se lucen en el impresionante escenario de la Escuela de Invierno.

Otra manera de conocer la Escuela Española de Equitación es mediante uno de los tour guiados que se llevan a cabo en las tardes de prácticamente cualquier día. En esta visita tendrás un guía que te hará el recorrido en inglés y te mostrará los caballos en los establos, así como la Escuela de Invierno en donde tienen lugar las actuaciones ecuestres.

La Escuela Española de Equitación se localiza en Michaelerplatz, 1 Viena. Los alrededores de la escuela son una excelente zona donde dormir en Viena. Puedes llegar allí tomando la línea U3 del metro y quedándote en la estación Herrengasse. O también puedes tomar el autobús, en sus líneas 2A y 3A, y hacer parada en Habsburgergasse y Michaelerplatz. Para realizar un tour guiado se puede ir a las 2, 3, y 4 de la tarde, prácticamente todos los días. El tour tiene un costo de 16 € para los adultos y 8 € para los estudiantes. Con la Vienna Pass sale gratuito.

UBICACIÓN

  • La escuela está ubicada en la Plaza Michaelerplatz 1 pero la taquilla está en Josefsplatz (abierta de miércoles a viernes de 9 a 12).

HORARIO DE VISITA

  • La Escuela está abierta de lunes a sábado de 9 a 16. Todos los viernes, cuando hay espectáculo, la apertura continúa hasta las 19.
  • Visitas guiadas todos los días a las 14:00, 15:00 y 16:00 horas.

COMO LLEGAR

  • Metro línea U3, Herrengasse. U1 bajarse en Karlsplatz, Oper o Stephansplatz. U2, U4, bájese en Karlsplatz, Oper.
  • Autobús 2A o 3A, bajarse en Michaelerplatz
  • Tranvía 1, 2, D, bájese en Kärntner Ring, Oper o Burgrin. 62, bájese en Kärntner Ring u Oper

PRECIO ENTRADA

  • Estudiantes:8€
  • Adultos: 16€
  • Gratis con Vienna Pass
  • Para evitar interminables colas es aconsejable comprar las entradas a la Escuela a través de la web oficial www.srs.at. Además de las entradas ordinarias, están a la venta las de eventos especiales.

MAPA

hoteles
Reserva alojamiento al mejor precio
alquilar coche
Alquiler de coches
Donde alojarse en Viena
Donde alojarse en Viena

Las mejores zonas y hoteles

Que ver en Viena
Que ver en Viena

Comentarios

  1. SILVANA

    TENEMOS ENTRADAS,PARA VER LA LA PRESENTACION DE LA ESCUELA ESPAÑOLA,MI CONSULTA ES,CON QUE ROPA SE ASISTE,FORMAL SPORT O NORMAL?
    GRACIAS .

    Responder
  2. Mariana

    Un espectáculo que no te puedes perder si vas a viajar a Viena

    Responder
  3. Antonio

    Desafortunadamente, estoy seguro de que nadie se pregunta cuánto hay detrás de cada ejercicio. Soy un entrenador no violento, sin embargo, confirmo que hay mucha VIOLENCIA detrás.

    A menudo me pregunto por qué el hombre se jacta tanto de su inteligencia, pero a menudo usa la VIOLENCIA. ¿No ser inteligente también significa obtener el resultado sin el uso de VIOLENCIA? Así que no se regocije viendo a un caballo SUFRIR por realizar cualquier servicio.

    Responder
Biblioteca Nacional Austriaca
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 5,00 de 5)

Deja un comentario: Cancelar la respuesta

Guía de Viena

  • Información turística
  • Clima, cuando viajar
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse, Transporte
  • Viena moneda
  • Mercados y compras
  • Museos
  • Parques y jardines
  • Salir de fiesta
  • Qué hacer
  • Dónde Comer
  • Viajar con niños
  • Viena en dos días
  • Precios en Viena
  • Vienna City Card, Tarjetas turísticas

¿Que Visitar?

  • Ringstrasse
  • Ópera de Viena
  • Parlamento de Austria
  • Palacio de Schönbrunn
  • Palacio Imperial de Hofburg
  • Prater
  • Palacio Belvedere
  • Catedral de Viena
  • Ayuntamiento de Viena
  • Hundertwasserhaus
  • Cripta Imperial de Viena (Kaisergruft)
  • Stadtpark
  • Escuela Española de Equitación
  • Casa de Mozart
  • Biblioteca Nacional Austriaca
  • Palacios de Viena
  • Torre del Danubio
  • Naschmarkt
  • Museo de Historia del Arte de Viena
  • Barrio de los Museos (MuseumsQuartier)
  • Bosques de Viena
  • Museo Albertina
  • Museo de Historia Natural
  • Museo de Carruajes Imperiales
  • Centro Histórico
  • Museo del Globo Terráqueo
  • Museo del Reloj
  • Parque Zoológico de Schönbrunn
  • Iglesia de San Carlos Borromeo
  • Viena Ring Tram
  • Museo Freud
  • Café Central
  • Casa de la Música (Haus der Musik)
  • Iglesia Votiva
  • Iglesias en Viena
  • Monumentos de Viena
  • Casa de las Mariposas (Schmetterlinghaus)
  • Burgtheater, Teatro Nacional de Austria
  • Museo de Historia Militar
  • Museo de Viena
  • Casa de Beethoven

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Viena
  • Estaciones de Esquí de Austria
  • Salzburgo
  • Bratislava
  • Linz
  • Baden
  • Graz
  • Hallstatt
  • Innsbruck
  • Valle de Wachau
  • Abadía de Melk
  • Krems an der Donau

© 2023 · Viajar a Viena · Legal · Privacidad · Contacto