Viajar a Viena

  • Guía Turística
  • Dónde Dormir
  • Qué ver
  • Actividades y tours
  • Hoteles
    Viena » Visitas Cercanas - Excursiones

Salzburgo

salzburgo

Salzburgo, conocida por ser la ciudad en donde nació el gran músico Mozart, atrae a muchos turistas. Es frecuente que quienes vayan a Viena, terminen por escaparse un par de días para conocerla.

Y no es para menos, pues el lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad, es un encanto. Sus visitantes quedan enamorados del imponente paisaje de los Alpes que rodea la zona, así como de la atractiva combinación de antiguo y moderno que se contempla en su arquitectura.

Además, muchos son atraídos hasta acá debido a haberla visto en Sonrisas y Lágrimas, famosa película rodada en esta parte de Austria. Sigue leyendo y descubre qué ver y hacer en Salzburgo y cómo llegar desde Viena.

Índice

  • 1 Qué ver y hacer en Salzburgo
    • 1.1 El encantador Casco Antiguo
    • 1.2 La Impresionante Fortaleza de Hohensalzburg
    • 1.3 El Museo de la Casa Natal de Mozart
    • 1.4 La majestuosa Catedral de Salzburgo
    • 1.5 El precioso Palacio de Hellbrunn
    • 1.6 El histórico Museo de Salzburgo
    • 1.7 La Residenzplatz
  • 2 Dónde alojarse en Salzburgo
  • 3 Cómo llegar desde Viena a Salzburgo
    • 3.1 Excursión guiada para ir a Salzburgo
    • 3.2 Ir en tren desde Viena a Salzburgo
    • 3.3 Coche de alquiler

Qué ver y hacer en Salzburgo

Sin duda, Salzburgo es un escenario de ensueño que sorprende hasta al visitante más indiferente. Especialmente, su casco antiguo es un tesoro que vale la pena descubrir. A continuación te mostramos los puntos de interés de la ciudad.

El encantador Casco Antiguo

El casco antiguo de Salzburgo es el principal atractivo turístico de la ciudad y está lleno de cosas qué ver. Por lo que recorrerlo y andar por sus pintorescas calles y pararse en sus hermosas plazas es lo primero  que hacer durante tu visita. Cuando veas sus edificios procedentes de distintas épocas –medieval, romana, barroca- serás testigo de su historia y de cómo el paso del tiempo la ha esculpido.

Centro histórico de la ciudad de Salzburgo
Centro histórico de la ciudad de Salzburgo

La calle más conocida de este centro histórico es la Getreidegasse. Su fama radica por ser la calle en donde se ubica la casa de Mozart, y también por los icónicos letreros hechos en hierro forjado de las tiendas que allí se ubican. La calle parece salida de un cuento propio de los hermanos Grimm.

El centro histórico también está lleno de iglesias, entre las que podrás conocer están: la Franziskanerkirche, la Erzabtei St. Peter, la Kirche Mariae Himmelfahrt, el convento de María y la Kollegienkirche.

La Impresionante Fortaleza de Hohensalzburg

Esta edificación data del año 1077 y es la fortaleza mejor conservada de toda Europa. Se considera un monumento característico de Salzburgo.

Fortaleza de Hohensalzburg

Si te adentras en la Fortaleza de Hohensalzburg podrás ver sus habitaciones con decoración medieval y el museo sobre elementos de tortura de la Edad Media. Además, la edificación se ubica encima de una colina que te obsequia maravillosas panorámicas del verdor de alrededor y de la ciudad. Por otra parte, si eres amante de la naturaleza, desde aquí puedes llegarte al bosque Kapuzinerberg, el cual te muestra los Alpes, vistas que se convertirán en todo un recuerdo de la naturaleza que embellece a Salzburgo.

El Museo de la Casa Natal de Mozart

Desde el año 1880 está funcionando un museo dentro de la que fue la casa natal del tan célebre compositor.

museo casa natal mozart

Desde entonces el lugar se ha convertido en sitio de peregrinación para los que le apasiona la música. La vivienda conserva sus estancias tal y como estaban para la época en que vivió Mozart. Entre la colección del museo están instrumentos musicales que usó el  artista.

La majestuosa Catedral de Salzburgo

El edificio religioso más icónico de la ciudad es la Catedral de Salzburgo.

Catedral de Salzburgo

Es de estilo barroco, con una muy atractiva fachada y con una gran cúpula de estilo italiano. Sobre esta iglesia recae muchos años de historia, pero la misma se mantiene impoluta y regia modelando la silueta de la ciudad.

El precioso Palacio de Hellbrunn

Conoce la impresionante arquitectura de Salzburgo visitando el Palacio de Hellbrunn.

Palacio de Hellbrunn
Palacio de Hellbrunn

Este data del año 1612 y fue la residencia veraniega  del Príncipe Markus Sittikus. Al contemplar esta edificación en medio del atractivo entorno que la rodea te darás cuenta porque esta joya arquitectónica es digna de ser visitada.

El histórico Museo de Salzburgo

Si quieres conocer a profundidad a la ciudad de Salzburgo no dudes en visitar el Museo de Salzburgo.

Museo de Salzburgo
Museo de Salzburgo

En él se te enseña una completa visión de la ciudad y su historia de la manera más didáctica y entretenida posible.

La Residenzplatz

La plaza más importante de la ciudad es la Residenzplatz. Su nombre, que significa Plaza de la Residencia, se debe a que la Residenz, es decir la residencia de los arzobispos, se encuentra allí. El edificio data de fines del s. XVI e inicios del s. XVII, el mismo alberga la Residenzgalerie, que es un museo que forma parte del conjunto del Dom Quartier, en el que se incluye también el museo de la catedral.

Residenzplatz
Residenzplatz

En el otro extremo de la plaza se encuentra la Neue Residenz, es decir, la nueva residencia perteneciente a los arzobispos, que tiene el Salzburg Museum –formando parte también del Dom Quartier– y con el conocido carillón de la torre. En medio de la plaza se ubica la fuente de estilo barroco que salió en la película Sonrisas y Lágrimas, conocida como la Residenzbrunnen.

Dónde alojarse en Salzburgo

donde-alojarse-salzburgo

Su oferta hotelera no es tan amplia como la de Viena (las mejores zonas y hoteles en Viena), sin embargo los hoteles son modernos y de buen gusto. En ciertos lugares de alojamiento prestan bicicletas, con las que puedes salir a conocer Salzburgo.

→ Donde alojarse en Salzburgo

Cómo llegar desde Viena a Salzburgo

Las ciudades de Austria, pese a no ser muy conocidas turísticamente hablando, tienen un encanto que al visitarlas nos hacen querer ver más. Por eso muchos turistas que llegan a Viena se animan a visitar otras ciudades cercanas, como es el caso de Salzburgo.

Estas dos ciudades están separadas por unos trescientos kilómetros, distancia que es posible recorrer gracias a que se conectan muy bien mediante el transporte público.

Si te estás plantando hacer este recorrido y no sabes cómo llegar desde Viena a Salzburgo, estas son las opciones que tienes: tren, autobús, excursión guiada y coche.

Usualmente se prefiere el tren por ser la opción más sencilla y rápida, no obstante las otras opciones también son posibles. Ahondemos a continuación en las maneras más prácticas que hay para llegar a Salzburgo desde la capital de Austria.

Excursión guiada para ir a Salzburgo

Unirse a una excursión guiada para ir a Salzburgo desde Viena es la manera más cómoda y simple de hacer el recorrido. Si reservas el tour, tendrás transporte asegurado más un guía que te enriquezca el viaje con la información que te aporte. Hay guías que hablan español.

Ir en tren desde Viena a Salzburgo

Los trenes que van de Viena a Salzburgo hacen el recorrido en unas 2 horas y 45 minutos. Los trenes empiezan a salir a las cinco y media de la mañana, y salen frecuentemente, aproximadamente cada hora. La estación de Viena en que parten los trenes a Salzburgo es la Westbahnhof y llegan a la estación central de  Salzburgo, la Hauptbahnhof.

De los distintos trenes que hay para hacer el viaje de Viena a Salzburgo, uno de los preferidos por los turistas es el Westbahn. Este se demora un poco más, pero pasa en medio de un encantador paisaje alpino, por toda la región Wachau de impresionante belleza y llena de vivos colores.

Si quieres ir de Viena a Salzburgo en un solo día, procura salir bien temprano con los primeros trenes que partan y regresa con uno de los trenes de la noche, así aprovecharas bien el poco tiempo que dispones.

Coche de alquiler

Puedes hacer el recorrido de Viena a Salzburgo en coche, de esta manera puedes tomar el viaje en tus propias manos. Si no tienes uno propio, puedes alquilarlo y recorrer los trescientos kilómetros que hay entre estas dos ciudades.

Reserva Actividades en Salzburgo, visitas guiadas y tours

Salzburgo

HOTELES EN OFERTA

Comentarios

  1. Paquita

    He visto Viena con mi hija, pero quiero volver otra vez con mi hija y su padre, mi marido que no la ha visto y ver más ciudades de Austria como Salzburgo y los paisajes tan maravillosos, en general

    Responder
Bratislava
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Deja un comentario: Cancelar la respuesta

Guía de Viena

  • Información turística
  • Clima, cuando viajar
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse, Transporte
  • Viena moneda
  • Mercados y compras
  • Museos
  • Parques y jardines
  • Salir de fiesta
  • Qué hacer
  • Dónde Comer
  • Viajar con niños
  • Viena en dos días
  • Precios en Viena
  • Vienna City Card, Tarjetas turísticas

¿Que Visitar?

  • Ringstrasse
  • Ópera de Viena
  • Parlamento de Austria
  • Palacio de Schönbrunn
  • Palacio Imperial de Hofburg
  • Prater
  • Palacio Belvedere
  • Catedral de Viena
  • Ayuntamiento de Viena
  • Hundertwasserhaus
  • Cripta Imperial de Viena (Kaisergruft)
  • Stadtpark
  • Escuela Española de Equitación
  • Casa de Mozart
  • Biblioteca Nacional Austriaca
  • Palacios de Viena
  • Torre del Danubio
  • Naschmarkt
  • Museo de Historia del Arte de Viena
  • Barrio de los Museos (MuseumsQuartier)
  • Bosques de Viena
  • Museo Albertina
  • Museo de Historia Natural
  • Museo de Carruajes Imperiales
  • Centro Histórico
  • Museo del Globo Terráqueo
  • Museo del Reloj
  • Parque Zoológico de Schönbrunn
  • Iglesia de San Carlos Borromeo
  • Viena Ring Tram
  • Museo Freud
  • Café Central
  • Casa de la Música (Haus der Musik)
  • Iglesia Votiva
  • Casa de las Mariposas (Schmetterlinghaus)
  • Burgtheater, Teatro Nacional de Austria

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Viena
  • Estaciones de Esquí de Austria
  • Salzburgo
  • Bratislava
  • Linz
  • Baden
  • Graz
  • Hallstatt
  • Innsbruck
  • Valle de Wachau
  • Abadía de Melk
  • Krems an der Donau

© 2021 · Viajar a Viena · Legal · Privacidad · Contacto