Viajar a Viena

  • Guía Turística
  • Dónde Dormir
  • Qué ver
  • Actividades y tours
  • Visitas cercanas
  • Viena » Que Ver » Monumentos y Atracciones
hundertwasserhaus

Hundertwasserhaus

Hundertwasserhaus se trata de un conjunto residencial municipal de Viena, el mismo fue construido durante los años de 1983 a 1986.

El atractivo turístico que posee este complejo arquitectónico radica en su particular estructura y diseño.

A lo largo del tiempo este lugar ha atraído a turistas de todo el mundo. Sigue leyendo y conoce que te espera cuando visites el Hundertwasserhaus en Viena. El Hundertwasserhaus es una ingeniosa construcción obra de un artista de Austria llamado F. Hundertwasser y el producto de la planificación de J. Krawina un profesor universitario. El resultado es una particular estructura que se ha convertido en visita obligatoria al viajar a Viena.

hundertwasserhaus en viena

Índice

  • 1 Arquitectura del Hundertwasserhaus
  • 2 La naturaleza
  • 3 Centro comercial y museo
  • 4 Friedensreich Hundertwasser
  • 5 Cómo llegar
  • 6 Mapa

Arquitectura del Hundertwasserhaus

Para que te hagas una idea de lo diferente que es Hundertwasserhaus de cualquier otro conjunto residencial, te decimos que aquí el piso es ondulado y los árboles crecen dentro de las habitaciones. Ya verás que en este sector las normas arquitectónicas conocidas y establecidas están para romperse.

La diferencia del Hundertwasserhaus no solo está en su interior, el exterior exhibe una arquitectura sacada del mejor libro de cuento infantil. Sus paredes coloridas y con singulares formas hablan de un lugar mágico y fantasioso que no deja de asombrar a los turistas.

Por líneas generales, solo se puede ver y admirar este conjunto residencial desde fuera, pues no es posible ver el interior de las casas. Así que, tomar un crucero por el Danubio, es una excelente idea para apreciar una vista panorámica de Hundertwasserhaus y deleitarse viendo las fachadas de sus edificios.

El edificio Hundertwasserhaus está compuesto por 50 viviendas públicas (es decir, no son de propiedad privada) tipo apartamentos, más 4 locales comerciales, unas 16 terrazas individuales y 3 terrazas comunitarias las cuales están ajardinadas.

La fachada no es regular, en donde se plasma la idea que tenía el artista del individualismo, ya que cada fragmento de la fachada que corresponde a un apartamento es de diferente color, material, textura y forma. Incluso el diseño de ventanas y balcones son distintos en cada apartamento. Es interesante ver como el edificio adapta su volumetría a la de los edificios contiguos en donde se tocan entre sí, pero al ir hacia la esquina entre ambas calles el Hundertwasser se deforma por completo.

La naturaleza

Un aspecto fundamental en el diseño del Hundertwasser es la vegetación. Sus terrazas ajardinadas parecen bosquecitos, los cuales recubren parte del edificio y le otorgan un colorido natural que varía según la estación del año. Algunos de los árboles que crecen adentro de los apartamentos, hasta atraviesan la fachada.

Esta presencia con carácter impuesto de la vegetación busca transmitir un claro mensaje ecologista: el urbanismo ha robado el espacio en donde crecían los árboles y estos van a reconquistar el territorio que les pertenece. Además con tanta vegetación cerca se busca purificar el aire y disfrutar de las bondades de la naturaleza.

hundertwasserhaus naturaleza
hundertwasserhaus naturaleza

Por otra parte, en la fachada del Hundertwasser se contemplan distintas figuras, algunas de leones y de bolos, a su vez el pavimento de la acera que coincide con este conjunto residencial no es llano, más bien es de un marcado ondulado, con el objetivo de representar las irregularidades propias del suelo de los bosques.

Centro comercial y museo

Como parte del conjunto arquitectónico del Hundertwasserhaus hay un centro comercial y un museo junto a los demás edificios que son interesantes de visitar. Ambas edificaciones siguen el mismo estilo que posee el Hundertwasserhaus. El centro comercial lleva el nombre de  Hundertwasser Village, y el museo se llama Museo Hundertwasser. En este último puedes ver expuesta las obras del artista, quien fue la mente creadora de este complejo.

Friedensreich Hundertwasser

Friedensreich Hundertwasser es uno de los arquitectos que ha dejado huella importante en la ciudad de Venecia. Su obra modeló a la capital austriaca hasta darle una apariencia más vanguardista.

Friedensreich Hundertwasser es un nombre inventado por Friedrich Stowasser y en nuestro idioma tiene el significado de El Imperio de la Paz de las Cien Aguas. Este arquitecto vienés que vivió de 1928-2000, estaba comprometido con el ambiente y rechazaba tanto las líneas rectas como el autoritarismo. Por eso su colorida creación tiene la presencia de líneas curvas y espirales que a su modo buscaba la armonía. Hundertwasser creó la corriente transautomatismo, que centraba el  surrealismo en la interpretación del observador, interpretación por lo tanto subjetiva.

Cómo llegar

Hundertwasserhaus se localiza en Kegelgasse, 34-38 Viena. Para llegar allí en transporte público toma la línea 1 del tranvía y haz parada en Hetzgasse. Llega a este conjunto residencial vienés con cámara en mano, pues una vez allí querrás retratar la escena que se te presenta: una imagen salida de un libro de cuento lleno de fantasía y encanto. No dejes de conocer el inverosímil Hundertwasserhaus en Viena.

Otros lugares cercanos: Prater el parque de atracciones más antiguo del mundo, Casa de Mozart en Viena, Stadtpark el parque más popular y antiguo de Viena, Catedral Viena.

Mapa

hoteles
Reserva alojamiento al mejor precio
alquilar coche
Alquiler de coches
Donde alojarse en Viena
Donde alojarse en Viena

Las mejores zonas y hoteles

Que ver en Viena
Que ver en Viena

Comentarios

  1. Anónimo

    ¿Se paga la visita al incinerador?

    Responder
  2. Anónimo

    ¿Es posible conocer la dirección exacta del complejo Hundertwasserhaus? Gracias, quiero ir a visitarlo.

    Responder
    • Gabriel

      La dirección exacta es Kegelgasse 36-38, 1030 Viena.

      Responder
Stadtpark
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)

Deja un comentario: Cancelar la respuesta

Guía de Viena

  • Información turística
  • Clima, cuando viajar
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse, Transporte
  • Viena moneda
  • Mercados y compras
  • Museos
  • Parques y jardines
  • Salir de fiesta
  • Qué hacer
  • Dónde Comer
  • Viajar con niños
  • Viena en dos días
  • Precios en Viena
  • Vienna City Card, Tarjetas turísticas

¿Que Visitar?

  • Ringstrasse
  • Ópera de Viena
  • Parlamento de Austria
  • Palacio de Schönbrunn
  • Palacio Imperial de Hofburg
  • Prater
  • Palacio Belvedere
  • Catedral de Viena
  • Ayuntamiento de Viena
  • Hundertwasserhaus
  • Cripta Imperial de Viena (Kaisergruft)
  • Stadtpark
  • Escuela Española de Equitación
  • Casa de Mozart
  • Biblioteca Nacional Austriaca
  • Palacios de Viena
  • Torre del Danubio
  • Naschmarkt
  • Museo de Historia del Arte de Viena
  • Barrio de los Museos (MuseumsQuartier)
  • Bosques de Viena
  • Museo Albertina
  • Museo de Historia Natural
  • Museo de Carruajes Imperiales
  • Centro Histórico
  • Museo del Globo Terráqueo
  • Museo del Reloj
  • Parque Zoológico de Schönbrunn
  • Iglesia de San Carlos Borromeo
  • Viena Ring Tram
  • Museo Freud
  • Café Central
  • Casa de la Música (Haus der Musik)
  • Iglesia Votiva
  • Iglesias en Viena
  • Monumentos de Viena
  • Casa de las Mariposas (Schmetterlinghaus)
  • Burgtheater, Teatro Nacional de Austria
  • Museo de Historia Militar
  • Museo de Viena
  • Casa de Beethoven

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Viena
  • Estaciones de Esquí de Austria
  • Salzburgo
  • Bratislava
  • Linz
  • Baden
  • Graz
  • Hallstatt
  • Innsbruck
  • Valle de Wachau
  • Abadía de Melk
  • Krems an der Donau

© 2023 · Viajar a Viena · Legal · Privacidad · Contacto