El Palacio de Schönbrunn, o como algunos lo conocen el Versalles vienés, es un enorme edificio con un gran valor histórico y cultural para Viena como para Austria. Fue construido en el s. XVII como residencia de verano de la familia imperial, y desde el s. XIX ha sido un punto turístico importante en la capital austriaca.
Este edificio es famoso por su aparición en las muchas postales vienesas, en algunos documentales y en unos cuantos filmes cinematográficos. Sigue leyendo y aprende más sobre el Palacio Schonbrunn, así cuando estés en Viena te animas a conocerlo.
Índice
Historia del Palacio de Schönbrunn
En el año 1683, durante el segundo sitio de Viena, se destruyó por completo el modesto palacio de caza que se había mandado a construir, en el año 1559, el emperador Maximiliano II. Por eso, en el año 1696, se empieza a construir otro palacio por encargo del emperador Leopoldo I. Un palacio que daría a su hijo José I y quien J. B. Fischer von Erlach se encargó de construir. De esta inicial construcción sólo se conserva la Capilla de Palacio y la Escalera Azul, con una pintura de Sebastiano Ricci.
Aunque el Palacio de Schönbrunn al principio no gozo de mucho interés de parte de la familia imperial, gracias a María Teresa, después se convirtió en residencia de verano de los Habsburgo. En aquel tiempo se llevó a cabo una ampliación de envergadura en el palacio en manos de Nikolaus von Pacassi. De ese entonces aún queda buena parte de la decoración interna, que han llegado a ser una de las pocas muestras que todavía existe del estilo rococó austríaco.
Para 1765 J. F. Hetzendorf von Hohenberg, representante del clasicismo en su primera etapa, dirige los trabajos de construcción del Palacio Schönbrunn. Siendo la Glorieta su creación más significativa. Entre los años 1817 a 1819 J. Aman unifica y simplifica la fachada siguiendo ya un marcado estilo clasicista. El color amarillo que caracteriza a la fachada proviene de esa época, es que este color se convirtió en una de las marcas de la monarquía de los Habsburgo, y todos los edificios reales se pintaban de amarillo.
El Palacio de Schönbrunn conservo su estatus de residencia de verano imperial hasta el final de la monarquía en el año 1918.
Visitar el Palacio de Schönbrunn
El Palacio Schönbrunn se conoce mediante tours con audioguías –hay en español-, en donde durante el recorrido te dan detalles interesantes sobre el palacio y los acontecimientos que tuvieron lugar en él cuando la realeza le daba uso. Verás las diferentes habitaciones con decoración rococó, algunas muy suntuosas, como son los salones oficiales, o algunas muy sencillas, como los cuartos de Francisco José e Isabel. Las estancias más atrayentes del palacio son:
- La Gran Galería, donde tenían lugar los banquetes imperiales-
- El Salón Chino Circular, que usaba Maria Teresa para conversar privadamente con su canciller.
- El Salón del Desayuno, usado con ese fin.
- El Salón Chino Azul, en donde Carlos I abdicó en el año 1918.
Luego de visitar el Palacio de Schönbrunn puedes pasar al lado a conocer el Museo de Carruajes Imperiales y el Tiergarten. También vale la pena conocer los jardines que conducen a la Glorieta.
El parque barroco del palacio
El parque del palacio de Schönbrunn ofrece a sus visitantes una sensación de bienestar y alegría. ¿Estás listo para explorar un laberinto de 1.715 m2? Uno de sus mayores atractivos es un camino trazado a finales de los noventa siguiendo los tramos del original.
Un punto de vista privilegiado del parque es la terraza panorámica del edificio Gloriette, en lo alto de una colina. Desde allí podrá disfrutar de una magnífica vista de Schönbrunn y Viena.
El laberinto del parque de Schönbrunn
Creado originalmente durante el reinado de María Teresa de Austria entre 1698 y 1740, el laberinto era en ese momento una presencia permanente en todos los parques de las cortes europeas y se extendía por una longitud de cuatro kilómetros.
Con el tiempo, el laberinto se redujo y finalmente se abandonó. Recién en 1999 se recreó en su forma actual.
El laberinto se divide en 3 zonas, con dos laberintos reales y una zona de juegos.
El primer laberinto ubicado inmediatamente después de la entrada es el llamado » Irrgarten «. A diferencia de los laberintos clásicos para llegar al centro (y la salida) existen varias posibilidades. Al llegar al centro es posible observar a los demás visitantes desde una plataforma en busca del camino correcto.
El segundo laberinto, llamado » Laberinto «, ha sido reconstruido siguiendo los diseños originales de la época de María Teresa. Los setos bajos facilitan la búsqueda del camino correcto y varios juegos para probar en el camino hacen que sea una experiencia divertida para todos.
Finalmente, dentro del área de juegos llamada » Labyrinthikon » es posible exhibir y experimentar con varios juegos para niños y adultos.
La entrada al laberinto es posible desde abril hasta finales de octubre, el precio de la entrada es de 3,50 €, reducido 2,20 €.
Video
Localización
El Palaciose localiza en la Schönbrunner Schloss Strasse, 47 Viena.
Cómo llegar
Si deseas visitar el Palacio de Schönbrunn y para llegar necesitas transporte público, puedes viajar en metro tomando la línea U4 y llegando a la estación que precisamente se llama Schönbrunn.
Si prefieres llegar en tranvía, utiliza la línea 10 o 58 y también te bajas en la parada Schönbrunn.
Si te decantaste por el autobús, elige una unidad de la línea 10A e igualmente baja en la parada Schönbrunn.
Horario de visita
El horario de visita al Palacio Schönbrunn varía según el mes que sea. De abril a junio y de septiembre a octubre es de ocho y media de la mañana a cinco y media de la tarde.
De julio a agosto es de ocho y media de la mañana a seis y media de la tarde. De noviembre a marzo es de ocho y media de la mañana a cinco de la tarde.
Precio de la entrada al Palacio Schönbrunn
El precio de la entrada al Palacio de Schönbrunn difiere según el tour que escojas, que te permitirá ver diferente zonas del palacio.
- Grand Tour (40 salas, 50 min) → Adultos: 32 €, Estudiantes (19-25 años): 27 €, Niños (6-18 años): 23 €.
- Imperial Tour (22 salas, 30-40 min) → Adultos: 27 €, Estudiantes: 24 €, Niños: 19 €.
- Classic Pass (Grand Tour + jardines + laberinto + Glorieta, 3-4 h) → Adultos: 40 €, Niños: 31 €.
- Sisi Ticket (Grand Tour + Museo de Sisi + Hofburg + Museo de Muebles) → Adultos: 49 €, Niños: 29 €.
- El Laberinto: tiene un costo de 5,50 € para los adultos y 3,20 € para las edades comprendidas de 6 a 18 años.
- Por último, la Glorieta: le cuesta 3,80 € a los adultos y 3 € a los que tengan de 6 a 18 años. Si tienes la Vienna Pass el acceso al Palacio Schönbrunn te sale gratis.
- El acceso al parque es gratuito, pero algunas áreas requieren entrada.
- Reserva online
Honestamente es imprescindible visitar el Palacio Schönbrunn al viajar a Viena.
Otros lugares cercanos: Naschmarkt el mercado más popular de Viena, Visitar el Museo de Carruajes Imperiales, Museo de Historia del Arte de Viena.
Javier Roncero
Buenas Noches,
Vamos a ir a Viena 4 días y tengo un montón de dudas después de leer y de investigar tanto, tenemos el apartamento al lado del ayuntamiento entonces la idea es ir andando los dos primeros días por la zona zona centro y la idea que tenemos es coger un día que sería el próximo sábado para visitar los palacios de Schonbrunn, Hofburg y Belvedere, y si nos sobre tiempo algo más como la ópera, la Cripta Imperial, etc., cuando se tarde en visitar sobre todo el palacio de Schonbrunn y si daría tiempo a lo ver los otros…
Por último puesto que vamos a un apartamento céntrico estamos barajando la idea de ir en Taxi desde el aeropuerto, es la mejor opción ?
Gracias.
Gabriel
¡Hola!
Qué genial que vayan a pasar cuatro días en Viena, ¡es una ciudad increíble!
Respecto a su planificación, suena bastante bien organizada. Para el Palacio de Schönbrunn, les recomendaría reservar al menos 2-3 horas si quieren hacer el Grand Tour, que incluye muchas salas del interior. Además, los jardines son enormes y hermosos, así que si quieren explorarlos con calma, podrían necesitar algo más de tiempo.
El Palacio de Hofburg también toma un par de horas, especialmente si visitan los Apartamentos Imperiales, el Museo de Sisi y la Cámara del Tesoro. Por otro lado, el Belvedere es más flexible: si solo quieren ver la parte exterior y los jardines, será más rápido, pero si planean visitar el museo donde está el famoso «El Beso» de Klimt, cuenten con al menos 1-2 horas más.
Si quieren aprovechar bien el día y visitar todo lo que mencionan, les recomendaría empezar temprano en Schönbrunn, luego moverse a Hofburg y terminar en Belvedere. Si les sobra tiempo, la Ópera o la Cripta Imperial son buenas opciones porque están en el centro y no requieren tanto tiempo.
Sobre el transporte desde el aeropuerto, el taxi es cómodo y directo, pero el City Airport Train (CAT) o el S-Bahn (tren S7) pueden ser más económicos y también bastante eficientes si no llevan demasiado equipaje. Como están alojados cerca del Ayuntamiento, podrían considerar un taxi desde la estación de tren si quieren evitar caminar con maletas.
Espero que tengan un viaje increíble y disfruten de Viena al máximo. ¡Si tienen más dudas, aquí estoy!
Milena
Hola, buenas noches, una pregunta con la entrada al palacio del grand tour a que estancias puedo entrar o que lugares puedo recorrer? Puedo pasear por los jardines? Gracias
Donde puedo comprar estas entradas? Debo hacer reserva de fecha y hora aunque tenga entradas previamente?
Gabriel
Hola Milena,
El Grand Tour del Palacio de Schönbrunn te permite acceder a varias estancias impresionantes dentro del palacio. Con esta entrada, podrás visitar la Sala de los Espejos, la Sala del Gran Gallo, los Apartamentos Imperiales y muchas otras habitaciones decoradas con elegancia. También tendrás la oportunidad de explorar los hermosos jardines del palacio, donde puedes pasear y disfrutar de la belleza del paisaje.
En cuanto a la compra de entradas, puedes adquirirlas en el sitio web oficial del Palacio de Schönbrunn o en el lugar mismo, en la taquilla. Sin embargo, es recomendable hacer una reserva de fecha y hora, especialmente durante los períodos de alta demanda, para asegurarte de tener acceso al palacio en el momento deseado. Incluso si tienes entradas previamente, es aconsejable realizar la reserva para evitar largas esperas o posibles restricciones de acceso.
En la página web oficial del Palacio de Schönbrunn, encontrarás información detallada sobre los tipos de entradas disponibles, los precios y la opción de hacer una reserva. Te sugiero que consultes la página para obtener información actualizada y realizar la reserva correspondiente.
Antonio
Lo siento, necesitaba información. Estoy de vacaciones en Austria y quería ir a visitar el castillo de la princesa sissi solo que tengo un perro pequeño que puede venir conmigo a la visita si le pongo un bozal y todo lo que se necesita. Gracias
Gabriel
¡Hola! Para visitar el castillo de Sissi en Austria, también conocido como el Palacio de Schönbrunn, se permiten perros pequeños siempre y cuando estén atados con una correa y lleven puesto un bozal en todo momento. Además, no se les permite entrar en las áreas interiores del palacio, incluyendo el interior de los edificios históricos y las exposiciones. Sin embargo, se les permite acceder a los jardines del palacio de Schönbrunn siempre y cuando los perros estén atados con una correa y los propietarios recojan cualquier excremento. ¡Que disfrutes tu visita!
Sara
Buenas tardes,
en mi caso tengo un perro de tamaño medio, y voy en agosto a Viena. Me encantaría poder entrar a los jardines junto a mi perro. ¿Es posible, si el tamaño del perro es medio?
Gracias por la ayuda,
Saludos!
Gabriel
Lamentablemente, los perros ya no están permitidos en los jardines del Palacio de Schönbrunn, independientemente de su tamaño. La única excepción son los perros guía que acompañan a personas con discapacidades. Sin embargo, Viena es una ciudad muy amigable con los perros, y hay muchos parques y áreas verdes donde podrás disfrutar con tu perro. También hay varios cafés y restaurantes que permiten la entrada de perros en sus terrazas.
Daniela
Me gustaría saber qué boleto me recomiendan entre el Gran Tour y el boleto de Sisi. ¿Vale la pena el boleto sisi o simplemente es redundante en comparación con las habitaciones que ya se vieron en el gran recorrido? Ni siquiera quiero pasar demasiadas horas para visitar todo.
Gabriel
Si solo tiene poco tiempo para visitar el Palacio de Schönbrunn, se recomienda el Gran Tour ya que incluye las salas más importantes y no necesita comprar otro boleto adicional. Sin embargo, si eres un gran admirador de la emperatriz Sisi y quieres ver más sobre su vida, puedes considerar la opción del boleto de Sisi. Este boleto incluye la visita al Palacio de Schönbrunn, la Colección de Plata y el Museo Sisi, que alberga objetos personales de la emperatriz. Pero si solo quiere ver lo más destacado del palacio, el Gran Tour es suficiente.
Anónimo
Buenos días. En qué sitio puedo comprar el grand tour del palacio schonbruun a 17,50€?
Gabriel
Buenos días. Puede comprar el Grand Tour del Palacio Schönbrunn en la página web oficial del palacio (www.schoenbrunn.at), en la sección de boletos y reservas. Allí encontrará todas las opciones de boletos disponibles, incluyendo el Grand Tour a 17,50€. También puede comprar el boleto en la taquilla del palacio el día de su visita, aunque es posible que haya filas y esperas. ¡Que tenga un buen día!