Durante tu visita a la capital de Austria podrás admirar, además de la ciudad, restaurantes y la gente que la conforma no será nada en comparación con los enormes y muy lujosos palacios de Viena que siendo tan majestuoso nos llenarán de la historia cultural del país y capital.
Con este articulo, te daremos un pequeño recorrido por los mejores palacios de esta capital.
Palacio Schönbrunn
Siendo construido en el siglo XVII, como una residencia para el verano que utilizaba la familia imperial. Al momento de visitar el Palacio, si no conoces el idioma no te preocupes cuando compres la entrada te darán un audio guía en español, mediante el transcurso del recorrido te dará a conocer un sinfín de detalles de este famoso Palacio de Viena que de seguro te sorprenderán y te harán imaginar cuánto disfrutaron este Palacio la familia imperial.
Palacio de Schönbrunn
Verás las habitaciones siendo decoradas por un estilo rococó, se puede decir que tiene una decoración sumamente espléndida o lujosa, como son los salones oficiales, como también de la habitación de la emperatriz Isabel y Francisco José. Además, sobra que decir sobre sus salones utilizados para dar celebraciones mediante lujosos banquetes, cómo el salón chino circular, utilizado por María Teresa y el canciller.
Aunque el recorrido haya terminado, justo al lado del palacio encontrarás un museo llamado “museo de carruaje imperiales” además del zoo más antiguo del mundo. Entonces que estás esperando para ir a este impresionante Palacio.
Pero si no sabes cómo llegar Palacio Schönbrunn, puedes utilizar diferentes tipos de transportes para poder llegar, comoel metro Schönbrunn U4, o también el tranvía Schönbrunn en la línea 10 y 58, como también en autobús Schönbrunn en la línea 10A.
Más información para visitar el Palacio de Schönbrunn
Palacio Hofburg
Siendo un monumento arquitectónico que tiene más de 600 años de existencia sirvió como residencia de los Habsburgo, siendo un Palacio enorme que abarca una amplia zona, con grandes y variados museos, capillas, iglesias, además de la Biblioteca Nacional de Austria, hasta un despacho para el presidente de dicho lugar. Al igual que el Palacio Schönbrunn, al instante de comprar la entrada será entregada, si el visitante lo desea un audio guía le dará a conocer los relatos e historia de la vida de la emperatriz y el emperador.
El Palacio consta de una exhibición de hermosas cristalerías, como también objetos de plata y porcelanas, utensilios de cocinas y entre otras platerías que eran usadas por la cocina imperial. Esta parte se le conoce como la “platería de la corte”.
En el museo encontraremos seis salas, que gracias al audio guía aprenderemos sobre la vida detrás de la emperatriz María Teresa, cómo fue su acoplamiento en el Palacio por ser una mujer muy rebelde y problemática, así como también de la obsesión que tenía sobre la belleza que la llevó aun adelgazamiento extremo, los sentimientos que la envolvían y cómo fue asesinada en 1898. Además nos presentarán vestiduras que fueron usadas por ella para ayudarnos a tener una visión completa de ese tiempo.
Los apartamentos impérales serán algo más que veremos en el recorrido por el Palacio, operando más de 600 años como residencia de los Habsburgo. Además podrás apreciar más de 15 habitaciones tanto las oficiales como las privadas, que fueron utilizadas por el mismo emperador Francisco José y la emperatriz Isabela. Siendo hermosamente decoradas y cada habitación también fueron hermosamente amuebladas, con todo esto pensaremos lo impresionante que era la estancia de estos emperadores y con la ayuda del audio guía se nos mostrarán detalles muy importantes sobre las decoraciones del lugar.
Se puede llegar de varias formas algunas de ellas son:utilizando el metro Herrengasse en la línea U3. Otra opción de transporte, con el tranvía de Burgrind con la línea 1,2 y D. también se puede utilizar el autobús Burgrind por la línea 2A, 57A.
Más información para visitar el Palacio Hofburg
Palacio Belvedere
Este Palacio fue construido para el príncipe Eugenio de Saboya con el fin de que se residenciara en verano, el cual hoy día se encuentra dentro un museo de arte. El Palacio está dividido en 2 partes: alto Belvedere y bajo Belvedere.
En el alto Belvedere es el punto con más altura, se puede apreciar una fachada arquitectónicamente exquisita. Siendo muy hermosa por fuera, los turistas que las conocen por dentro se decepcionan al entrar por esperar ver un gran Palacio, pero solo se puede apreciar decoraciones en la capilla, sin decoraciones resaltantes en sus estancias y como lo más resaltante están las colecciones de pintura de la galería, pinturas realizadas desde la Edad Media y también de la actualidad. Aun así, sin tener mucho material histórico, sigue siendo un lugar hermoso.
El bajo Belvedere es aún más pequeño que la parte alta de Belvedere y aparte de tener una fachada menos atrayente para los visitantes, se mostrará a algunas obras artística de la cultura de barroco austriaco, obras antiguas que dieron forma a la ciudad para la Edad de Oro.
Se encuentra también un edificio que a su principio se utilizaba con el propósito de un invernadero, para este tiempo es utilizado para mostrar algunas exhibiciones, pero son temporales.Aunque el palacio no tenga mucho material turístico para que los visitantes vean, aun así, no terminan tan disgustados al observar el hermoso paisaje que les rodea, jardines preciosos se disponen a dar una caminata por el Palacio y terminar amando un gran monumento.
Existen dos maneras de acercarse al palacio Belvedere o como lo llaman los italianos “Bella Vista”, una de ellas es por medio del transporte privado o taxi que te llevará directamente desde el aeropuerto o desde cualquier parte de Viena hasta este hermoso museo encontrado en el Belvedere. La otra manera es tomando el transporte público del metro U1 haciendo parada en la estación Taubstummengasse o se puede utilizar el tren de la línea D, el cual te dejará justamente enfrente de este maravilloso y turístico Palacio. Es importante destacar que posee un flexible horario para los visitantes y le ofrece una jornada amplia para aquellos turistas que visitan por primera vez Viena.
Más información para visitar el Palacio de Belvedere
Deja un comentario: